Fiesta de La Candelaria en Caspana

IMG_6282Caspana es un típico poblado del altiplano chileno de la II Región. Está situado a 3.200 mts. sobre el nivel del mar, en una quebrada donde se crea un microclima que permite el cultivo de flores, frutas y hortalizas en terrazas agrícolas.

Los días 1, 2 y 3 de febrero se celebra la fiesta de La Candelaria, como patrona principal del pueblo. El 1 de febrero al alba sale la procesión  desde  la iglesia y recorre todo el pueblo. Primero salen los bailes religiosos y las bandas de bronces y alrededor todo el pueblo rezando y cantando. Se hacen rogativas por las lluvías, por la pachamama, por el pasto para los rebaños,…

El 2 de febrero se prepara un arco con flores y verduras del campo frente a la Iglesia en la plaza que se encuentra en ella; bajo el arco y junto a las imágenes se celebra la misa. Al terminar, se hace una pequeña procesión parando en los altares que se encuentran en las cuatro esquinas de la plaza para rezar y pedir por las necesidades de la comunidad. Se sigue con la participación de los bailes religiosos y el cambio de alférez para el próximo año. Uno de los rituales más propios y antiguos de Caspana es el ritual de los cuartos, donde los caspaneños ejecutan un baile con cuartos de cordero que luego son dejados como ofrenda a la Virgen. Este rito garantiza la abundancia y multiplicación de los campos y animales.

Se concluye con la tradicional “boda” o almuerzo comunitario ofrecido por los alféreces en la sede de la Junta de Vecinos, al cual son invitados todos los presentes, tanto lugareños como foráneos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Murtra Santa María del Silencio

Santa María del Silencio en Instagram

Santa María del Silencio en Instagram
UA-44757998-1