Fiesta de San Francisco de Asís

Como cada año, el 4 de octubre, San Francisco de Asís, el pueblo de Chiu-Chiu ha celebrado su fiesta patronal. Siguiendo la costumbre de las comunidades del altiplano chileno y andino en general, se inició con la entrada de cera el día 3 y posteriormente la misa de vigilia y la felicitación al santo a las 12 de la noche. Al día siguiente, misa en la plaza del pueblo, presidida por el obispo, Mons. Guillermo Vera y concelebrada por el párroco, P. Patricio Cortés, con amplia participación de la comunidad y de los bailes religiosos del pueblo. Procesión, bendición de los campos con la imagen de San Francisco y la tradicional “boda”, es decir, la comida comunitaria ofrecida por los alféreces que han estado a cargo de la fiesta. Ésta termina al día siguiente en la tarde con la Kacharpaya o Kacharpari (voz quechua que significa acto de despedir o despedirse). Es de destacar que este año 2013, la fiesta empezó propiamente los primeros días de septiembre en que la imagen de San Francisco fue en peregrinación o visita por todas las casas del pueblo, con una gran participación de la comunidad, lo cual dio como fruto una mayor unidad y fraternidad entre todos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Murtra Santa María del Silencio

Santa María del Silencio en Instagram

Santa María del Silencio en Instagram
UA-44757998-1