Author: Murtra Santa María del Silencio

Detrás de la Murtra Santa María del Silencio hay un grupo de personas sensibles a la necesidad que tiene el mundo de hoy de lugares donde poder detenerse y contemplar la realidad desde la soledad y el silencio.

A lo largo de este año, con una cierta periodicidad, desde la Murtra Sta. María del Silencio, invitaremos a hacer un día de desierto (DdD), siendo nuestro primer DdD el sábado 23 de marzo.  Estar a solas en silencio con uno/a mismo/a. Aunque también puede hacerse en casa, el entorno habitual contiene demasiadas posibilidades de distraerse, de dispersarse, de desviarse. Salir de casa y adentrarse en un paraje distinto, en un entorno diferente, ayuda a poner la distancia necesaria para mirar lo cotidiano y la realidad personal con mayor perspectiva y lucidez.. Autores como Voillaume y Delfieux encarecen a sus…

Leer más

“Hay algo que debe introducirse en nosotros y es un hondo sentimiento de la fraternidad. Antiguamente se levantaban templos de piedra en honor de la divinidad. Ahora esos templos están desiertos. Ahora debemos construir un gran templo de amor entre los hombres. Todos unidos. Todos dignificados. Todos ennoblecidos formaremos el gran templo de Dios. Ya no se necesitan basílicas. Se necesita amor al hombre.” Siervo de Dios Rafael García Herreros

Leer más

La tierra es una, como el mar también. ¿Quién ha puesto en los mapas crucecitas como largas fronteras nunca escritas por Dios el Creador de tanto bien? Los hombres, ciertamente; sí se ven en familias, en etnias circunscritas en lenguajes, culturas. Y en casitas, hogar de cada grupo en su vaivén. Pero los hombres han de recordar que antes que sangre, son aún más su ser; por eso hermanos son en la existencia, pues sin ella no habría pertenencia a un apellido ni esa sangre haber. ¡Toda la tierra así, hemos de amar! Alfredo Rubio de…

Leer más

Del 13 al 15 de octubre en la Murtra Santa María del Silencio se ha realizado el taller: Tiempo de mirar por segunda vez; claves para la convivencia, el cual ha sido conducido por Elisabet Juanola y Claudia Tzanis. El objetivo del taller ha sido regalarnos un tiempo para mirar, por segunda vez, algunos aspectos de nuestra vida que se han vuelto dolorosos y de estancamiento.  Y descubrir las  claves para mejorar la convivencia y recobrar la alegría de existir. El ritmo del encuentro ha posibilitado tener todos los días un tiempo personal de silencio para después compartir juntos las…

Leer más