Author: Murtra Santa María del Silencio

Detrás de la Murtra Santa María del Silencio hay un grupo de personas sensibles a la necesidad que tiene el mundo de hoy de lugares donde poder detenerse y contemplar la realidad desde la soledad y el silencio.

El pasado 5 de agosto se realizó en la Murtra un taller para adquirir hábitos saludables para nuestros huesos, dirigido principalmente a mujeres con osteopenia, osteoporosis, artrosis, dolores articulares y también para quienes quieran prevenir la descalcificación. La facilitadora del taller, Gloria Bochaca, nutricionista, asistente social y acompañante espiritual entregó pautas sobre movimiento, respiración y una alimentación idónea para tratar este tipo de enfermedades o dolencias. Se creó un clima de mucha confianza que posibilitó adentrarse en aspectos personales y en cómo aprender a cuidarse y a cuidar.

Leer más

El taller Ckaitchi es un espacio donde los huéspedes de la Murtra Santa María del Silencio pueden experimentar y crear con sus manos, trabajando la arcilla y creando diversos objetos cerámicos. El trabajo manual es un excelente aliado de la soledad y el silencio ya que posibilita que el proceso que cada persona necesite hacer durante su estadía en la Murtra, no sea solo un proceso mental o espiritual sino un itinerario que engloba a toda la persona: cuerpo, mente y espíritu.

Leer más

«Tenemos, dicen, cinco sentidos. Imagínate que Dios nos diera un sexto sentido: lo estrenaríamos con gozo y sorpresa, como si fuera, por ejemplo, captar las ondas infrarrojas o ultravioletas. El ir descalzo es un nuevo canal de percepción del mundo, volver a captar ondas, radiaciones,… Y el palpar con las manos, a la vez que con los pies tocamos el suelo, es fuente enorme de sensaciones, contactos, conocimientos.» Este es uno de los fragmentos del folleto «Descalzos» de la colección Oasis. A través de sus páginas, presentamos una recopilación de algunos de los pensamientos que Alfredo Rubio de Castarlenas, transmitió…

Leer más

“Mamá, no te preocupes, aunque yo me quede ciego, igual voy a ser feliz”… le dijo hace días atrás Agustín, un niño de seis años, a su madre. Él nació con una grave deficiencia de visión, solo ve sombras, pero el diagnóstico es que en un tiempo más se quedara ciego. Actualmente asiste a un colegio para niñas y niños invidentes a fin de aprender braille y poderse manejar por la vida. Pero Agustín ve más allá de lo que sus ojos le permiten. Vio a su madre triste porque el médico le comunicó que la ceguera de Agustín se…

Leer más