Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Author: Murtra Santa María del Silencio
Detrás de la Murtra Santa María del Silencio hay un grupo de personas sensibles a la necesidad que tiene el mundo de hoy de lugares donde poder detenerse y contemplar la realidad desde la soledad y el silencio.
Gracias a la ayuda de la Fundación Cottet Mor y de un sinnúmero de amigos, así como aportes propios de la Corporación Santa María del Silencio, se pudo efectuar la compra de una Van Peugeot Traveller que será una gran ayuda para los distintos proyectos que esta Corporación desarrolla en la Murtra Santa María del Silencio. ¡Felices con la nueva adquisición!
¡Silencio, desierto, viento, volcanes, los Andes! Amaneceres, atardeceres, cielos, pastizales, rebaño, hospitalidad, Misterio, laguna, tiempo compartido, plegaria, pozo profundo, Jesús, Etty Hillesum, Alfredo Rubio, Claraeulalias, miradas transparentes, mesa compartida, manos artesanas, belleza, cuidado de la casa común, gestos de acogida, tiempo entregado, palabras llenas de sentido, austeridad, paisaje que te envuelve… Mil gracias… por estos días, por ayudarme a experimentar que “en Él vivimos, nos movemos y existimos, gracias por ser guardianas del silencio en este lugar tan bello, gracias por abrirme la Murtra y permitirme sentirme en casa, gracias por compartir también “el barro” que me ayudó a concluir…
Cuando busco una imagen para definir la esperanza, a menudo me viene a la mente lo que en arquitectura se llama “techo” o, a veces, “punto de vista de Dios”. Una casa, por ejemplo, tiene cuatro paredes perimetrales que podemos ver bien y mantener bajo control, pero la quinta, el techo, se nos escapa. La quinta pared es esa parte de la realidad que está presente pero que no vemos: solo Dios la ve. Por eso los arquitectos la llaman “el punto de vista de Dios”. ¿Qué puede ser entonces la esperanza? La esperanza sería, en síntesis, la posibilidad actual…
Cuando en las mañanas salgo a caminar, contemplo los campos de cultivo de este entorno. A pesar de ser un lugar ubicado en pleno desierto, Chiu-Chiu es un pequeño oasis gracias al río Loa y a su afluente, el Salado. En esta época del año del verano austral, el maíz o choclo está en pleno crecimiento. Sus tonalidades verdes y amarillas adquieren tonos más intensos a primera hora de la mañana y también al atardecer. Da gusto ver cómo el viento los mece creando una suave y silenciosa danza. Un poco más allá, se ven las plantaciones de cebollín, al…