Taller Suyis Liq’Cau

TEJER LA HISTORIA PARA EMPRENDER EL FUTURO

El Taller Suyis Liq’cau (Manos de mujer, en lengua kunza) es una iniciativa impulsada desde su origen por la Corporación Santa María del Silencio con las mujeres de Chiu-Chiu. Desde el año 2011, conjuntamente con Arterapia, se han realizado talleres de desarrollo personal, autoestima y diversas técnicas de tejido en telar, gracias al financiamiento de la empresa minera El Abra y Agermanament Solidari de Esplugues de Llobregat. El pasado 6 de julio se inauguró la exposición de los trabajos hechos en telar mural por las mujeres participantes del taller, desde septiembre del 2012 hasta junio del 2013, a través del proyecto «Tejer la historia para emprender el futuro». En sus trabajos, han querido plasmar por medio de colores, texturas y diseños, su entorno geográfico y cultural: llamas, cóndores, iglesias altiplánicas, cactus, campos de sembradío, tierra, cielo,…

teñido-alicia exposicion

Durante el curso se realizaron sesiones de trabajo en equipo con la asesoría de una psicóloga y clase de costos impartida por una ingeniera comercial. La última etapa del curso se dedicó a tejer grupalmente un telar mural cuya temática fue el pueblo de Chiu-Chiu. Su gran variedad de colores, lanas y detalles son una muestra de la rica pluralidad de las mujeres que integran el taller. Las diferencias no fueron obstáculo para poder crear entre todas un hermoso telar mural lleno de vida.

CURSO DE TELAR DE PEINE

En el mes de enero del 2013 y gracias a la ayuda de Caritas Diocesana de Barcelona, por mediación de la Fundación ajudantajudar (www.helpingtohelp.org), pudimos llevar a cabo en el Taller Suyis Liq’cau un curso intensivo de telar de peine. Las clases fueron impartidas por la artista textil Pamela Illanes, la cual enseñó a todas las participantes del taller el manejo del telar de peine, también llamado «telar maría». Se confeccionaron diversos productos textiles: bufandas, chales, ponchos, pieceras, muestrario de puntos, tapices murales, chaquetas y alfombras. Fue una gran oportunidad para poder avanzar en el conocimiento del arte textil, en el desarrollo de la creatividad y en la posibilidad de poder generar unos ingresos económicos gracias a la venta de estos productos.

 

TALLERES:

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Murtra Santa María del Silencio

    Santa María del Silencio en Instagram

    Santa María del Silencio en Instagram
    UA-44757998-1